Skip links

Cirugía de senos

Mamoplastia de aumento

Mamoplastia de aumento

¿Qué es la mamoplastia de aumento?
La mamoplastia de aumento, comúnmente conocida como aumento de senos, es un procedimiento quirúrgico que implica la colocación de implantes para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los senos.

¿En qué consiste el procedimiento?
El procedimiento consiste en hacer incisiones alrededor de la areola, debajo de la mama o en la axila, insertar implantes mamarios debajo del tejido mamario o detrás del músculo torácico, y cerrar las incisiones con suturas.

¿Es doloroso el procedimiento?
El procedimiento generalmente se realiza bajo anestesia general, por lo que el paciente no sentirá ningún dolor durante el procedimiento. Sin embargo, puede haber algunas molestias durante el período de recuperación.

¿Cuál es el tiempo de recuperación para la mamoplastia de aumento?
El tiempo de recuperación puede variar dependiendo de la extensión del procedimiento, pero la mayoría de los pacientes pueden regresar al trabajo o la escuela dentro de una semana y reanudar sus actividades normales en unas pocas semanas.

¿Cuánto tiempo duran los resultados de la mamoplastia de aumento?
Los resultados de la mamoplastia de aumento suelen ser duraderos, pero el aumento de peso, el envejecimiento y otros factores pueden afectar la apariencia de los senos con el tiempo. Los implantes mamarios también pueden necesitar ser reemplazados en algún momento en el futuro.

Mamoplastia de reducción

Mamoplastia de reducción

¿Qué es la mamoplastia de reducción?
La mamoplastia de reducción, también conocida como cirugía de reducción mamaria, es un procedimiento quirúrgico que reduce el tamaño y remodela los senos al eliminar el exceso de tejido mamario, piel y grasa.

¿Cuáles son las razones para someterse a una mamoplastia de reducción?
El procedimiento generalmente se realiza para aliviar la incomodidad física asociada con los senos demasiado grandes, como el dolor de espalda, cuello y hombros, así como para mejorar la apariencia de los senos.

¿En qué consiste el procedimiento?
El procedimiento consiste en hacer incisiones alrededor de la areola, hacia abajo del seno y a lo largo del pliegue del seno, eliminando el exceso de tejido mamario, grasa y piel, y remodelando el tejido mamario restante en una forma más estéticamente agradable.

¿Cuál es el tiempo de recuperación para la mamoplastia de reducción?
El tiempo de recuperación puede variar dependiendo de la extensión del procedimiento, pero la mayoría de los pacientes pueden regresar al trabajo o la escuela dentro de una semana y reanudar sus actividades normales en unas pocas semanas.

¿Existe algún riesgo asociado con la mamoplastia de reducción?
Como cualquier cirugía, existen riesgos asociados con la mamoplastia de reducción. Estos pueden incluir sangrado, infección, cicatrización, asimetría e insatisfacción con los resultados.

Levantamiento de senos o pexia mamaria

Levantamiento de senos o pexia mamaria

¿Qué es el levantamiento de senos o la pexia mamaria?
El levantamiento de senos, también conocido como mastopexia, es un procedimiento quirúrgico que levanta y remodela los senos caídos eliminando el exceso de piel y tensando el tejido circundante para crear una apariencia más juvenil y elevada.

¿Quién es un buen candidato para el levantamiento de senos?
Las candidatas para el levantamiento de senos suelen ser mujeres que no están contentas con la apariencia de sus senos debido a la flacidez o caída, ya sea por envejecimiento, pérdida de peso o lactancia. Los candidatos ideales gozan de buena salud, tienen un peso estable y tienen expectativas realistas sobre el resultado del procedimiento.

¿Cómo se realiza el levantamiento de senos?
El procedimiento consiste en hacer incisiones alrededor de la areola, hacia abajo del seno y, a veces, horizontalmente a lo largo del pliegue del seno, eliminar el exceso de piel, remodelar el tejido mamario y reposicionar el pezón y la areola en una posición más alta.

¿Es doloroso el procedimiento?
El levantamiento de senos generalmente se realiza bajo anestesia general, por lo que el paciente no sentirá ningún dolor durante el procedimiento. Sin embargo, puede haber algunas molestias durante el período de recuperación.

¿Cuál es el tiempo de recuperación para el levantamiento de senos?
El tiempo de recuperación puede variar dependiendo de la extensión del procedimiento, pero la mayoría de los pacientes pueden regresar al trabajo o la escuela dentro de una semana y reanudar sus actividades normales en unas pocas semanas. Es importante evitar levantar objetos pesados o hacer ejercicio extenuante durante varias semanas después del procedimiento.

Explantación Mamaria

Explantación Mamaria

¿Qué es la explantación Mamaria?
La explantación mamaria, también conocida como extracción de implantes mamarios, es un procedimiento quirúrgico que consiste en extraer los implantes mamarios del tejido mamario.

¿Cuál es el tiempo de recuperación para la explantación mamaria?
El tiempo de recuperación puede variar dependiendo de la extensión del procedimiento, pero la mayoría de los pacientes pueden regresar al trabajo o la escuela dentro de una semana y reanudar sus actividades normales en unas pocas semanas. Es importante evitar levantar objetos pesados o hacer ejercicio extenuante durante varias semanas después del procedimiento.

¿Quién es candidata para la explantación mamaria?
Mujeres que están experimentando complicaciones con sus implantes mamarios, como ruptura de implantes, contractura capsular o desplazamiento del implante, o aquellas que no están contentas con la apariencia de sus senos después del aumento de senos.

¿Se puede combinar la explantación mamaria con otros procedimientos?
Sí, la explantación de senos se puede combinar con otros procedimientos cosméticos como el levantamiento de senos o la reducción de senos para lograr una mejora más integral de los senos.

¿Es doloroso el procedimiento?
La explantación mamaria generalmente se realiza bajo anestesia general, por lo que la paciente no sentirá ningún dolor durante el procedimiento. Sin embargo, puede haber algunas molestias durante el período de recuperación.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.